martes, 23 de junio de 2009

Riesgo operacional

El riesgo operacional es la probabilidad de pérdida económica a causa de fallas en sistemas operativos, fallas o errores humanos en operaciones o a la deficiencia en el control de los procedimientos internos.

Todas las empresas buscan mitigar el riesgo operativo aunque su impacto dependerá de la actividad que realice la organización. En primer plano establecer las responsabilidades y cadenas de mando de la empresa, involucrar la alta gerencia en los procedimientos y decisiones, estructurar un área específica de manejo de riesgos, así como construir una cadena de supervisión representan una buena estrategia para mitigar las deficiencias de los controles internos.

En segundo lugar implantar políticas y normas por las cuales se deben regir las actividades, empleados y procedimientos de la empresa, un entrenamiento y capacitación eficiente de los empleados, así como un sistema de información y comunicación de calidad pueden funcionar como una buena receta que permita disminuir o eliminar el empleo de procedimientos inadecuados y que garanticen la buena operatividad.

Otro aspecto importante a tomar en consideración para minimizar el impacto del riesgo operacional en los resultados y operaciones de la empresa, es garantizar un una estructura de control en todas las áreas de las operaciones de la empresa incluyendo las administrativas que permita detectar errores y fraudes que se puedan presentar en las labores del día a día.

Por último las labores de la unidad de riesgo de la empresa deben estar dirigidas a la evaluación y seguimiento constante de los riesgos en los que se incurre, así como la creación de instrumentos que permitan medir los niveles de los riesgos incurridos, como por ejemplo, la matriz probabilidad-impacto. Es necesaria también la creación de nuevos procedimientos dirigidos a optimizar los procesos que se llevan a cabo, así como una gerencia ligada a todas las fases de la empresa y capaz de tomar buenas decisiones, para hacer frente a las dificultades que se puedan presentar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario